Nuevas formas creativas de mejorar la salud mental infantil

(BPT) - En una época en que la salud mental suele ser noticia, se puede pasar por alto que incluso niños de entre 5 y 7 años pueden padecer afecciones como ansiedad, depresión y trastornos de la conducta. Según los



(BPT) - En una época en que la salud mental suele ser noticia, se puede pasar por alto que incluso niños de entre 5 y 7 años pueden padecer afecciones como ansiedad, depresión y trastornos de la conducta. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aproximadamente 1 de cada 7 niños de entre 3 y 17 años tenía una afección de salud mental o conductual diagnosticada, y la prevalencia aumentaba hasta aproximadamente 1 de cada 5 que recibía terapia de salud mental durante la adolescencia (de 12 a 17 años). Puede que haya aún más niños con síntomas de afecciones de salud mental o conductual, pero como no cumplen los criterios de una afección, permanecen sin diagnosticar.

Para muchos padres, esto puede significar preocuparse por el bienestar mental de su hijo y por el efecto que una mala salud mental puede tener en su desarrollo conductual durante años. Y como los niños pasan tanto tiempo en la escuela, es igualmente importante que los educadores y el personal escolar apoyen el bienestar mental y emocional de los niños a su cargo.

¿Qué pueden hacer los padres y educadores?

La mente y el cuerpo son interdependientes. Es importante normalizar el debate sobre la salud cerebral junto con la salud física, tan pronto y tan a menudo como sea posible. Aquí tiene algunas herramientas que los padres, cuidadores y educadores pueden utilizar para apoyar la estabilidad mental y emocional y fomentar la resiliencia de los niños pequeños.

1. Ofrecer materiales de lectura que sean educativos y divertidos para los niños

La presentación de materiales de lectura con los que los niños puedan identificarse en torno a temas de salud mental les ayuda a saber que no están solos y les enseña formas de responder a emociones que pueden parecer abrumadoras.

Los libros son una gran herramienta para hablar de cómo identificar los sentimientos y cómo manejarlos. Priority Health, un plan de salud sin fines de lucro reconocido a escala nacional que presta servicio a más de 1.3 millones de afiliados, ha publicado un nuevo y divertido libro educativo para niños. "Frida's Fireworks" (Los fuegos artificiales de Frida) es un libro que ayuda a fomentar la salud mental y la resiliencia de los niños. Presenta a una joven vibrante, creativa e inteligente llamada Frida que atraviesa las complejidades de su salud emocional. La historia se desarrolla mientras atraviesa sus primeros días de jardín de infantes y en los grandes y explosivos sentimientos que se derivan de una serie de necesidades sociales y emocionales. Con el apoyo de su maestro de educación especial, Frida conoce a un amigo peludo de cuatro patas llamado Scout, que la apoya sin juzgarla. También aprende una técnica de autorregulación que la ayuda a desarrollar su resiliencia.

La historia, escrita por las expertas Charletta Dennis, doctora y directora médica de salud conductual de Priority Health, y Nikki Brown, doctora, psicóloga escolar y directora ejecutiva de Canines for Change, es una excelente forma de fomentar las conversaciones sobre salud conductual. Los padres y educadores interesados pueden acceder a una versión digital gratuita del libro en inglés y español en un sitio web específico. El libro y las páginas para colorear descargables se pueden encontrar aquí.

"A los niños con dificultades sociales, emocionales y académicas les puede resultar más fácil hablar y establecer vínculos con un amigo animal", afirmó la Dra. Dennis. "En esta historia, Scout ofrece a Frida algo más que amistad: le proporciona una técnica de eficacia probada que ayuda a los niños a manejar emociones difíciles. Esta historia es una forma divertida de que los niños aprendan una herramienta importante para ayudarles a regular las emociones y sentirse mejor cuando los tiempos son difíciles".

En el sitio web de la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI) encontrará recursos adicionales que le ayudarán a hablar con los niños sobre temas de salud mental.

2. Considerar la posibilidad de añadir al equipo un perro de apoyo entrenado

Las investigaciones demuestran que la presencia de un perro de apoyo entrenado puede ayudar a reducir la sensación de estrés de los niños en diversos entornos, como escuelas y centros de atención médica. Por ejemplo, en un estudio publicado recientemente, se descubrió que los niños ingresados a la sala de emergencias experimentaban una disminución significativa de su sensación de ansiedad tras solo 10 minutos con un perro certificado.

Los perros de apoyo entrenados para trabajar junto a un adiestrador pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad de los niños, lo que mejora su experiencia académica y su éxito escolar.

Un ejemplo de un programa de perros de apoyo exitoso es el de Priority Health, Priority Pups®, en colaboración con la organización sin fines de lucro Canines for Change. Como parte de su compromiso de apoyar la salud mental de los niños, Priority Health puso en marcha el programa Priority Pups para ofrecer técnicas de intervención temprana, reducir el estrés y la ansiedad y fomentar la resiliencia de los niños.

Una vez que los perros de apoyo están adiestrados para las necesidades específicas de cada institución y de sus pacientes o estudiantes, se los certifica con un adiestrador del personal y trabajan junto con los niños para satisfacer sus necesidades académicas, sociales y emocionales específicas.

"Ha sido extraordinario ver el impacto que los perros de apoyo tienen en los niños en edad escolar, desde el aumento de los niveles de confianza, la mejora de la lectura y las habilidades de resolución de problemas, y la reducción de los niveles de estrés", dijo Nikki Brown, doctora. "Conocidos por su lealtad y afecto, los perros tienen una capacidad única para formar rápidamente fuertes vínculos con las personas, razón por la que hemos sido testigos de tal éxito de este programa al ofrecer una sensación de seguridad y compañía a los niños que más lo necesitan".

3. Practicar métodos tranquilizadores para regular las emociones

En "Frida's Fireworks", Priority Pup Scout le enseña a Frida un método "1-2-3" para ayudarla a regular sus emociones y calmar su mente, centrándose en sentidos específicos cuando experimenta sentimientos como "fuegos artificiales", ella puede parar y preguntar:

1. ¿Qué veo? Esto ayuda a centrar la mente al buscar algo concreto y visual en su entorno.

2. ¿Qué oigo? El segundo paso le ayuda a calmarse para poder escuchar lo que ocurre a su alrededor.

3. ¿Qué siento? Con este paso, se concentra en una sensación tangible que sus dedos o su piel pueden tocar o percibir.

Leer el libro con su hijo puede ser una buena forma de introducir la técnica antes de que el niño necesite utilizarla, con o sin la ayuda de un perro de apoyo. El objetivo es capacitar a los niños para que se sientan seguros a la hora de manejar sus emociones cuando surjan.

Haga clic aquí para leer la versión digital del libro Frida's Fireworks. También puede obtener más información sobre el programa Priority Pups y otros esfuerzos que Priority Health está realizando para ayudar a mejorar el bienestar de la comunidad en PriorityHealth.com.



]]>