Es temporada de vacaciones: ¡No empaque carne de cerdo! |
(BPT) - ¡Las temperaturas más cálidas significan el comienzo de la temporada de viajes por vacaciones de primavera y verano! La gente sueña con playas y destinos lejanos, pero probablemente no se dan cuenta de los riesgos que los... |
(BPT) - ¡Las temperaturas más cálidas significan el comienzo de la temporada de viajes por vacaciones de primavera y verano! La gente sueña con playas y destinos lejanos, pero probablemente no se dan cuenta de los riesgos que los viajes pueden representar para su país de origen. ¿Sabías que los productos de cerdo traídos de un país a otro podrían propagar una enfermedad mortal? La peste porcina africana (PPA) es una enfermedad causada por un virus altamente contagioso y mortal que actualmente está infectando a cerdos en todo el mundo con una tasa de mortalidad de casi el 100% tanto en cerdos domésticos y salvajes. Para ayudar a proteger los cerdos y la industria porcina en los Estados Unidos, es fundamental que los viajeros eviten llevar cualquier producto de cerdo, incluso cocido, hacia el territorio continental de los Estados Unidos, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos o Puerto Rico, o entre ellos, en caso de que esos productos estén contaminados con PPA. Al aprender sobre la PPA, podrá garantizar que sus viajes, tradiciones culturales, experiencias gastronómicas y expediciones de esta temporada de viajes sean seguros. Esto es lo que necesita saber antes de viajar: 1. La peste porcina africana es una amenaza externa a los Estados Unidos Se ha detectado que este virus contagioso y mortal ha infectado a cerdos en aproximadamente 120 países alrededor del mundo. Si bien la PPA no representa una amenaza directa para la salud humana, las personas que viajan con carne de cerdo o productos derivados del cerdo pueden propagar la enfermedad sin saberlo. La PPA se ha detectado en varios países del Caribe, lo que ha llevado al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) a establecer una zona de protección alrededor de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos para ayudar a mantener este virus mortal fuera de los Estados Unidos. Si bien varios países pueden estar a solo un viaje por avión, barco o automóvil, viajar por el Caribe representa un alto riesgo de transmisión de PPA, de manera que es esencial que los viajeros en estos anhelados destinos de primavera y verano sean conscientes de las restricciones. 2. La PPA supone un riesgo sustancial para la economía de los Estados Unidos Estados Unidos es el segundo mayor exportador de carne de cerdo del mundo. Según el USDA, si la peste porcina africana llega a los Estados Unidos, el virus matará a millones de cerdos, creando escasez de carne de cerdo y aumentando los precios de los alimentos para todos. Un brote de peste porcina africana costaría a la industria agrícola estadounidense miles de millones de dólares y miles de personas podrían perder sus empleos. De hecho, el USDA estima que el costo de un brote de peste porcina africana podría alcanzar los $74 mil millones de dólares en el transcurso de 10 años. 3. Proteja su país y comunidad de la peste porcina africana: No empaque carne de cerdo Para evitar que este virus mortal llegue a los EE. UU., el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA ha restringido el tránsito de ciertos productos de cerdo hacia el territorio continental de los EE. UU., Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los EE. UU., y entre ellos. Mientras explora, prueba nuevas comidas o adopta las tradiciones culturales locales, es importante que tenga en cuenta esta regla. Todos desempeñamos un rol cuando se trata de mantener la peste porcina africana fuera del país. Pero lo más importante: no envíe ni empaque carne de cerdo ni productos derivados del cerdo cuando viaje a EE. UU. ¡Incluso los productos de cerdo cocidos pueden transmitir la enfermedad! Con esta acción simple pero vital, usted tiene el poder de proteger la industria agrícola de EE. UU., así como su economía local. ¿No está seguro de si un producto que ha empacado podría contener carne de cerdo? Declare todas las carnes y productos animales a Aduanas y Protección Fronteriza cuando viaje para no retrasar su regreso a casa después de su viaje. Mientras viaje durante las vacaciones de primavera o verano, recuerde: ¡No empaque carne de cerdo! Obtenga más información sobre la peste porcina africana y su rol para prevenir la propagación en www.aphis.usda.gov/stopasf. ]]> ![]() ]]> |