Lo que hay que saber sobre la vacuna contra el COVID-19 de esta temporada

(BPT) - A medida que nos adentramos en el otoño y se acercan los meses más fríos, es importante mantenerse alerta ante el aumento del riesgo de virus respiratorios, especialmente el del COVID-19. En los últimos cuatro años, los...



(BPT) - A medida que nos adentramos en el otoño y se acercan los meses más fríos, es importante mantenerse alerta ante el aumento del riesgo de virus respiratorios, especialmente el del COVID-19. En los últimos cuatro años, los datos han demostrado que los casos de COVID-19 y las hospitalizaciones y las muertes por esta enfermedad aumentan sistemáticamente durante las estaciones de otoño e invierno.1

Esta tendencia estacional se refleja en datos recientes, lo que subraya el impacto continuo del COVID-19 en todo el país. Estimaciones recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) muestran que entre el 1 de octubre de 2024 y el 9 de agosto de 2025, el COVID-19 provocó aproximadamente entre 320,000 y 480,000 hospitalizaciones, y entre 37,000 y 56,000 muertes en los Estados Unidos.2 Los adultos mayores siguen siendo los más vulnerables. Las personas mayores de 65 años representaron dos tercios de las hospitalizaciones relacionadas con el COVID-19 entre marzo de 2020 y septiembre de 2024.3

En agosto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. aprobó las vacunas contra el COVID-19 actualizadas para la temporada 2025-2026 dirigidas a la variante LP.8.1 del SARS-CoV-2. El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (Advisory Committee on Immunization Practices, ACIP) de los CDC recomienda que consulte con su proveedor de atención médica para determinar si la vacuna contra el COVID-19 es adecuada para usted, especialmente para las personas menores de 65 años que tienen afecciones de salud que los ponen en mayor riesgo de enfermedad grave.4

"Mucha gente considera que el COVID-19 es cosa del pasado, pero la realidad es que sigue enfermando a las personas", afirma el Dr. Donald Middleton, profesor de Medicina Familiar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh y vicepresidente de Educación en Medicina Familiar del UPMC St. Margaret. "Aunque muchos han dejado de hacerse la prueba cuando se sienten mal, aún podrían tener COVID-19 y propagarlo sin saberlo. Por eso es tan importante reducir el riesgo de enfermedades graves vacunándose. El COVID-19 cambia con frecuencia, por lo que una vacuna actualizada puede ayudarlo a mantenerse protegido, incluso si se ha vacunado anteriormente".

Estas son tres razones para recibir la vacuna contra el COVID-19 actualizada este otoño:

1. Su inmunidad al COVID-19 disminuye con el tiempo

El virus SARS-CoV-2 cambia constantemente, y la inmunidad de las vacunaciones o infecciones anteriores disminuye con el tiempo.5,6 Las vacunas actualizadas están diseñadas para proporcionar una mejor protección a medida que el virus muta, prevenir los resultados graves del COVID-19 e incluso ayudar a prevenir el COVID prolongado.5,7

Según los CDC, si se ha recuperado recientemente de una infección por COVID-19, puede considerar retrasar la dosis de la vacuna tres meses.8 Por ejemplo, si tuvo COVID-19 en julio, podría esperar hasta octubre para vacunarse. Hablar con su proveedor de atención médica sigue siendo una de las mejores formas de informarse sobre cómo estar al día con sus vacunas.

2. Muchas personas tienen un alto riesgo de complicaciones

Aproximadamente tres de cada cuatro adultos en los EE. UU. tienen al menos una afección de salud subyacente que puede aumentar su riesgo de desarrollar una enfermedad grave a causa de una infección por COVID-19.9 Estas afecciones subyacentes incluyen, entre otras, diabetes, obesidad, enfermedades cardíacas, enfermedades pulmonares y posiblemente presión arterial alta (hipertensión).10

Además de las afecciones médicas subyacentes, otros factores que pueden aumentar el riesgo de que una persona desarrolle COVID-19 grave son los siguientes:10

  • Los adultos mayores corren el mayor riesgo de enfermar gravemente a causa del COVID-19.
  • Su riesgo de enfermedad grave por COVID-19 aumenta a medida que aumenta el número de sus afecciones médicas subyacentes.
  • Algunas personas corren un mayor riesgo de enfermar gravemente o morir por COVID-19 debido al lugar donde viven o trabajan, o porque no pueden recibir atención médica.

El riesgo de enfermedad grave aumenta con el número de enfermedades subyacentes que tiene una persona.10 Los adultos mayores, especialmente los mayores de 65 años, son los más vulnerables debido al debilitamiento del sistema inmunitario relacionado con la edad.11 Este grupo, formado por aproximadamente uno de cada seis estadounidenses, representa la mayoría de las hospitalizaciones y muertes relacionadas con el COVID-19.3,12

Dados estos riesgos, es importante que todos los adultos, especialmente los que padecen enfermedades subyacentes o son mayores, tomen las precauciones adecuadas para protegerse a sí mismos y a los demás.

3. El COVID prolongado sigue siendo una amenaza

Los profesionales de atención médica estiman que casi uno de cada tres estadounidenses que han tenido COVID-19 tienen COVID prolongado, independientemente de la edad o del estado de salud previo.13 Esto significa que cualquier persona que contraiga COVID-19 está potencialmente en riesgo.

El COVID prolongado es una afección crónica que persiste durante al menos tres meses tras la infección inicial por SARS-CoV-2.7 Puede implicar una amplia variedad de síntomas, como dificultad para concentrarse, fatiga y dolor torácico. Estos síntomas pueden mejorar, empeorar o persistir en el tiempo, durando varios meses o incluso años.7,14 Además de estos síntomas, las personas que tuvieron COVID-19 agudo grave tienen un mayor riesgo de complicaciones a largo plazo, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, problemas renales y trastornos gastrointestinales.15

Ciertos grupos son más propensos a desarrollar COVID prolongado, incluidos los que no están vacunados, los mayores de 65 años o los que padecen enfermedades subyacentes. Para estas personas, el riesgo tanto de enfermedad grave como de efectos a largo plazo es significativamente mayor.7

Protéjase y proteja a los suyos este otoño

La vacunación sigue siendo una de las herramientas más eficaces para defenderse del COVID-19.16 Si no está seguro de cuándo vacunarse, cuáles son sus factores de riesgo personales o cuál es la mejor manera de protegerse durante la temporada de enfermedades respiratorias, hable con su proveedor de atención médica para tomar decisiones informadas.

Para obtener más información sobre la vacuna contra el COVID-19, visite el sitio web de los CDC. Para encontrar una vacuna cerca de usted, visite el sitio web de su farmacia local.

Contenido patrocinado por Moderna.

________________________________________

1 CDC, 2025. Consultado el 15 de agosto de 2025. https://www.cdc.gov/resp-net/dashboard/index.html

2 CDC, 2024. Consultado el 15 de agosto de 2025. https://www.cdc.gov/covid/php/surveillance/burden-estimates.html

3 Taylor CA, et al. Trends in COVID-19-Attributable Hospitalizations Among Adults With Laboratory-Confirmed SARS-CoV-2-COVID-NET, junio de 2020 a diciembre de 2023. Influenza Other Respir Viruses. 2024 Nov;18(11):e70021

4 HHS, 2025. ACIP Recommends COVID-19 Immunization Based on Individual Decision-making. https://www.hhs.gov/press-room/acip-recommends-covid19-vaccination-individual-decision-making.html

5 CDC, 2023. Consultado el 15 de agosto de 2025. https://www.cdc.gov/ncird/whats-new/variants-happen.html

6 CDC, 2025. Consultado el 15 de agosto de 2025. https://www.cdc.gov/covid/vaccines/stay-up-to-date.html

7 CDC, 2025. Consultado el 15 de agosto de 2025. https://www.cdc.gov/covid/long-term-effects/index.html

8 CDC, 2025. Consultado el 29 de agosto de 2025. https://www.cdc.gov/covid/vaccines/getting-your-covid-19-vaccine.html

9 Ajufo E, et al. U.S. population at increased risk of severe illness from COVID-19. Am J Prev Cardiol. 2021;6(100156):100156

10 CDC, 2025. Consultado el 15 de agosto de 2025. https://www.cdc.gov/covid/risk-factors/index.html

11 Haynes L. Aging of the Immune System: Research Challenges to Enhance the Health Span of Older Adults. Frontiers in aging. 2020, 1, 602108. https://doi.org/10.3389/fragi.2020.602108

12 Caplan, Z. 2020 Census: 1 in 6 people in the United States were 65 and over. U.S. Census Bureau. 25 de mayo de 2023. https://www.census.gov/library/stories/2023/05/2020-census-united-states-older-population-grew.html

13 Hou, Y, et al. Global Prevalence of Long COVID, its Subtypes and Risk factors: An Updated Systematic Review and Meta-Analysis. medRxiv [Preprint]. 2025 Jan 6:2025.01.01.24319384. doi: 10.1101/2025.01.01.24319384

14 CDC, 2025. Consultado el 15 de agosto de 2025. https://www.cdc.gov/covid/long-term-effects/long-covid-signs-symptoms.html

15 Bowe, B., et al. Postacute sequelae of COVID-19 at 2 years. Nat Med 29, 2347-2357 (2023). https://doi.org/10.1038/s41591-023-02521-2

16 CDC, 2024. Consultado el 15 de agosto de 2025. https://www.cdc.gov/covid/vaccines/how-they-work.html



]]>