De la incertidumbre a la fortaleza: Cómo afrontar la vida con cáncer de cuello uterino | ||||||||||||||||
(BPT) - Patrocinado por Pfizer Inc. y Genmab A/SNunca se le pasó por la mente a Courtney que las dificultades que tenía para dormir y respirar podían ser cáncer. En ese entonces, la llevaron rápidamente a... | ||||||||||||||||
![]()
(BPT) - Patrocinado por Pfizer Inc. y Genmab A/S "Fue como un mazazo, algo como, ¡Dios mío! ¡No puedo creer que esto me esté pasando!", dijo Courtney. "Aparte de la prueba de detección de cáncer de cuello uterino que me hizo mi ginecóloga, no sabía casi nada sobre este cáncer". La Sociedad Estadounidense del Cáncer estima que en 2024 se diagnosticarán 13,820 nuevos casos de cáncer de cuello uterinoi. Estas cifras han mejorado desde mediados de la década de los 70 debido a los avances en las prácticas de vacunación y detección pero, a pesar de este avance, se proyecta que este año alrededor de 4,360 mujeres morirán de la enfermedadi. Esto resalta la necesidad de más opciones de tratamiento. Después de su diagnóstico inicial, Courtney comenzó un régimen de tratamiento, se sometió a una histerectomía y probó numerosas terapias. Cuando se observaron avances después del tratamiento de primera línea, se le diagnosticó cáncer de cuello uterino recurrente. "Eso fue realmente aterrador. "Fue un Día de Acción de Gracias muy duro ese año". Cuando el cáncer de cuello uterino vuelve a aparecer (lo que se conoce como recurrencia) o se propaga (lo que se conoce como metástasis), las opciones de tratamiento son limitadas y las tasas de supervivencia son tan bajas como 19.4%ii. El panorama puede ser sombrío para los pacientes y sus seres queridos. Por eso, para los pacientes, particularmente aquellos como Courtney que enfrentan un pronóstico complejo, es fundamental tener una conversación abierta con los proveedores de atención médica y asegurarse de entender cabalmente las opciones de tratamiento. Al mantenerse informados y explorar todas las opciones, los pacientes pueden desempeñar un rol activo en las decisiones de sus cuidados y tratamientos en general. Courtney recuerda haber consultado Internet para investigar posibles opciones de tratamiento entre sus citas médicas. "Estaba en eso cuando surgió TIVDAK® (tisotumab vedotin-tftv) inyectable, y quería aprender todo sobre esto. Estaba entusiasmada por probar algo diferente que posiblemente pudiera funcionar en mi caso". Después de mucha consideración, Courtney y su equipo médico eligieron TIVDAK como su siguiente opción de tratamiento. TIVDAK es un medicamento recetado que se usa para tratar a mujeres adultas con cáncer de cuello uterino que ha regresado o se ha propagado a otras partes del cuerpo, y que han recibido quimioterapia que no funcionó o que ya no funciona. Es un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC, por sus siglas en inglés), que ataca a las células que tienen una proteína especial, llamada Factor Tisular. La proteína especial, Factor Tisular, también está presente en algunas células normales. Por eso, TIVDAK aún puede dañar las células normales, lo que puede provocar efectos secundarios. En un ensayo clínico de 502 pacientes adultas con cáncer de cuello uterino que regresó o se propagó y que recibieron quimioterapia que no funcionó o que ya no funciona, las pacientes del grupo TIVDAK tuvieron una supervivencia general media de 11.5 meses, en comparación a los 9.5 meses de las tratadas con quimioterapia. Los problemas oculares son comunes con TIVDAK y pueden ser graves. TIVDAK puede provocar cambios en la superficie del ojo que pueden provocar ojo seco, enrojecimiento ocular, irritación ocular, úlcera corneal, visión borrosa y pérdida grave de la visión. Informe a su proveedor de atención médica si presenta cambios nuevos o empeoramiento de la visión o problemas oculares durante el tratamiento. Los efectos secundarios graves de TIVDAK pueden incluir problemas oculares, problemas nerviosos (neuropatía periférica), problemas de sangrado (hemorragia), problemas pulmonares y reacciones cutáneas graves. Estos no son todos los efectos secundarios de TIVDAK. Consulte más abajo Información importante de seguridad y haga clic aquí para obtener la Información de prescripción completa con la Guía del medicamento. "[Desde que inicié mi tratamiento con TIVDAK], me siento positiva. Siento que tengo esperanza", dice Courtney. "Fue una gran opción para mí. Todavía estoy en terapia". Si bien estas fueron las experiencias de Courtney en el momento de la publicación, TIVDAK no funcionará para todas y los resultados individuales pueden variar. Contar con un sistema de apoyo fue crucial para Courtney mientras exploraba el tratamiento. Además de sentirse respaldada por sus proveedores de atención médica, su esposo, su familia y sus colegas de trabajo, Courtney también encontró apoyo en las comunidades virtuales de pacientes y cuidadores. "Ha sido increíble el apoyo que he recibido, a veces de personas que ni siquiera esperaba. Ha sido sorprendente y muy alentador. Hay gente trabajando todos los días para ayudar a las personas que se encuentran en las mismas condiciones que yo. Me siento agradecida por eso". Si usted o uno de sus seres queridos se ha tratado previamente el cáncer de cuello uterino recurrente o metastásico, hable con su proveedor de atención médica sobre si TIVDAK podría ser parte de su plan de tratamiento. ¿Qué es TIVDAK?
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE Los problemas oculares son frecuentes con TIVDAK y pueden ser graves. TIVDAK puede causar cambios en la superficie del ojo que pueden provocar sequedad, enrojecimiento, irritación , úlceras corneales, visión borrosa y pérdida grave de la visión. Informe a su proveedor de atención médica si desarrolla cambios en la visión o problemas oculares nuevos o que empeoran durante el tratamiento. Su proveedor de atención médica lo enviará a un especialista de la vista para que le revise los ojos antes de comenzar el tratamiento con TIVDAK, antes de cada infusión durante sus primeras 9 infusiones de TIVDAK y, según sea necesario, a fin de detectar cualquier signo o síntoma de problemas oculares nuevo o que empeore. Su proveedor de atención médica le preguntará si tiene algún signo o síntoma de problemas oculares antes de cada infusión. Lo derivarán a un especialista de la vista si detecta signos o síntomas nuevos o que empeore de problemas oculares. Su proveedor de atención médica le recetará 3 tipos diferentes de gotas para los ojos antes de comenzar el tratamiento con TIVDAK. Lleve consigo las gotas para los ojos a cada infusión y úselas según las indicaciones de su proveedor de atención médica para reducir el riesgo de problemas oculares:
No use lentes de contacto durante su tratamiento con TIVDAK, a menos que se lo indique su especialista de la vista. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de TIVDAK? Los efectos secundarios graves de TIVDAK pueden incluir los siguientes: Problemas oculares. Consulte "¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre TIVDAK?" Los problemas nerviosos (neuropatía periférica) son comunes con TIVDAK y pueden ser graves. Informe a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene entumecimiento u hormigueo nuevos o que empeoran en manos o pies, o debilidad muscular. Los problemas de sangrado (hemorragia) son frecuentes con TIVDAK y pueden ser graves. Informe a su proveedor de atención médica o busque ayuda médica de inmediato si tiene signos o síntomas de sangrado durante el tratamiento con TIVDAK, incluidos sangre en las heces o heces negras (que se parecen al alquitrán), sangre en la orina, tos o vómitos con sangre, sangrado vaginal inusual o cualquier sangrado inusual o abundante. Problemas pulmonares. TIVDAK puede causar una inflamación de los pulmones grave o potencialmente mortal que puede provocar la muerte. Informe a su proveedor de atención médica de inmediato si presenta síntomas nuevos o que empeoran, como dificultad para respirar, falta de aire, o tos. Reacciones cutáneas graves. TIVDAK puede causar reacciones cutáneas graves o potencialmente mortales que pueden provocar la muerte. Informe a su proveedor de atención médica u obtenga ayuda médica de inmediato si tiene signos o síntomas de un reacción cutánea grave durante el tratamiento con TIVDAK, entre los que se incluyen los siguientes:
Los efectos secundarios más comunes de TIVDAK incluyen los siguientes:
Su proveedor de atención médica puede disminuir su dosis de TIVDAK, suspender de manera temporal o por completo el tratamiento si tiene efectos secundarios. ¿Qué debo decirle a mi proveedor de atención médica antes de recibir TIVDAK? Informe a su proveedor de atención médica sobre todas sus afecciones médicas, incluso ante las siguientes situaciones:
Informe a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma, incluidos los recetados y de venta libre, vitaminas y suplementos a base de hierbas. Tomar TIVDAK con algunos otros medicamentos puede causar efectos secundarios. Estos no son todos los posibles efectos secundarios de TIVDAK. Consulte los efectos secundarios con su proveedor de atención médica. Puede informar efectos secundarios a la FDA llamando al 1-800-FDA-1088. Consulte la información de prescripción completa con la Guía del medicamentos sobre TIVDAK, incluida una ADVERTENCIA IMPORTANTE. La paciente que aparece en este artículo está recibiendo o ha recibido TIVDAK. La paciente fue compensada por Pfizer/Genmab para compartir su historia. Estas fueron sus experiencias en el momento en que fue entrevistada. TIVDAK no funcionará para todas. Los resultados individuales pueden variar. Courtney fue compensada por su participación. Contenido patrocinado y proporcionado por Pfizer y Genmab. Courtney se asoció con Pfizer y Genmab para compartir su experiencia con el cáncer de cuello uterino recurrente/metastásico. i American Cancer Society. (n.d.). Estadísticas clave sobre el cáncer de cuello uterino. Consultado el 6 de septiembre de 2024, en https://www.cancer.org/cancer/types/cervical-cancer/about/key-statistics.html. ii National Cancer Institute SEER Program. "Estadísticas del cáncer de cuello uterino". seer.cancer.gov. Consultado el 6 de septiembre de 2024, en https://seer.cancer.gov/statistics/. ]]> |